domingo, 3 de febrero de 2013
Instructor Andres Paiba : Aprendiz Erika Tatiana Bernal
El instructor nos dio información sobre la pag senaintro.blackboard.com, nos dio el usuario y contraseña para poder ingresar asi que nos llevo a la biblioteca y desde ahí leímos todo sobre la integridad de formación.
Tuvimos que dibujar el escudo y el logotipo del sena, ( con su significado)llevamos el himno, la visión y la misión del sena todo debía ser presentado en hojas blancas y nos dijo que todas las evidencias debían ser bien presentadas y estar en una carpeta.
Tambien conocimos el CGA ya que el instructor nos ordeno a ir por grupos a mirar y tomar apuntes de lo que hay en cada uno de los pisos de la institucion.
Después nos organizamos en grupos de trabajo y teníamos que realizar una cartelera con todos los valores que debe tener un aprendiz, valores como : emprendimiento, disciplina, liderazgo, respeto, responsabilidad, compañerismo, tolerancia, armonía, compromiso, humildad, tolerancia, solidaridad, etc... Todos estos valores fueron explicados por cada grupo y por el instructor.
Todo esto fue muy interesante ya que trabajamos en equipo y nos escuchamos unos con otros.
Instructora Martha Helena Ramirez : Aprendiz Erika Tatiana Bernal
Recibimos de la instructora Martha información sobre el contrato de aprendizaje que en los 18 meses de etapa lectiva el aprendiz recibirá el 50% del salario mínimo legal vigente y sera afiliado a EPS, en los 6 meses de etapa productiva el aprendiz recibirá el 75% del salario mínimo legal vigente y sera afiliado a EPS y a ARL.
Ademas básicamente recibimos información sobre el aprendizaje por proyectos, la instructora hizo una lectura sobre las fases de este , las cuales son ; Fase 1 : Análisis, Fase 2 : planeacion, Fase 3: Ejecución Fase 4: Evaluación. Y una de las cosas que me pareció muy interesante fue lo de estilos de aprendizaje ya que tenemos: según sistema de representación PNL, según el modo de procesar la información según el tipo de inteligencia.
A través de nuestro correo electrónico ala instructora nos envió la información básica del proyecto, la estructura y la planeacion de este.
Después de obtener toda esta información debíamos individualmente buscar una microempresa que tuviera todo los papeles legales y ademas que nos permitiera trabajar con ella en el desarrollo de nuestro proyecto en los 18 meses de nuestra etapa lectiva. Luego nos reunimos en grupos de trabajo y escogimos una sola microempresa la que mejor se adaptara a lo que necesitamos para realizar nuestro proyecto y de esta había que investigar su historia, como se fundo , quien la fundo, que tuvieron que hacer ellos para que esta microempresa surgiera, donde nació, etc...
Y por ultimo nuestra tarea es investigar que es un proyecto, que requisitos tiene, que tipo de poblacion va a beneficiar, cuales son sus pasos, todo acerca de un proyecto.
Instructor Luis Cano : aprendiz Erika Tatiana Bernal
Básicamente lo visto fue sobre ¿que es el sena? ¿que es el CGA? ¿cual es el reglamento de aprendiz, aprendiza?
Aquí nuestro objetivo era conocer mas del sena, su historia, quien lo fundo, cuantos centros hay, conocer el reglamento de aprendiz sena , saber cuales son las funciones que se realizan en cada piso de la institución.
Según la información dada en este proceso de inducción sabemos que hay sena de :
1. Servicios
2. Mecanicismo
3. agrícola
4. Minería
Hay 122 Centros de formación .
Pertenecemos al ministerio de trabajo.
El Sena se creo para brindar formación profesional a los trabajadores jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería.
Lo siguiente fue conocer el CGA ; saber que hay en cada piso desde el primero hasta el once.Cada grupo de compañeros realizo una exposición de los pisos asignados por el instructor. Y nos pudimos informar que en el primer piso esta el almacén la oficina del bienestar del aprendiz, relaciones corporativas, unidad de emprendimiento, recepción, unidad de correspondencia, el auditorio, atención al ciudadano... En el segundo piso encontramos la biblioteca, casilleros, aula virtual... En el tercer piso encontramos cafetería papelería zona de juego, ambiente de artes y enfermería... En el cuarto piso encontramos la coordinación académica de asistencia y gestión administrativa; la cual se encarga de hacer el contenido programático, certificación de buena conducta, soporte de notas programaciones de materias, coordinadora Ana Thyme De Oro hay 9 ambientes de formación... En el quinto piso encontramos la sala de ingles,y 9 ambientes de procesos administrativos... En el sexto piso encontramos ambientes de gestión de talento humano, 9 ambientes, ambiente de apoyo servicio al cliente, gestión de la información, salud ocupacional, gestión de desarrollo etc..En el séptimo piso encontramos coordinación académica de talento humano servicio al cliente, gestión de aislamiento... En el octavo piso encontramos los siguientes ambientes : distribuir los materiales y equipos,realizar el procesamiento técnico del estilo de vida, realizar el procesamiento técnico de las colecciones bibliográficas, coordinar las actividades del talento humano asignado...En el noveno piso encontramos la coordinación de gestión documental y de la información notas, horarios, reintegros,aplazamientos, maquinaria de microfirmacion... En el décimo piso encontramos subdireccion, oficinas administrativas, cambios de sofia plus, coordinación de la educación, nomina, contrataciones, normalidad, integración virtual, evaluadores- convenio con el sena... En el piso once, registro, certificación ambiente empresarial, sala de instructores, cafetería de instructores...
El instructor dejo en claro como funciona el consejo directivo nacional, y luego por grupos estuvimos mirando y analizando todo el reglamento de aprendiz del sena por capítulos Los derechos, deberes, prohibiciones, desarrollo de la etapa productiva, y los demás capítulos no alcanzaron a ser explicados, y por ultimo nuestra tarea es aprender el himno del sena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)